



A QUIÉN VA DIRIGIDO
Toda persona con o sin conocimientos en el área del Yoga, interesados en perfeccionar su práctica y/o adquirir las herramientas que la ciencia del Yoga ofrece para la transformación del Ser, para integrarlas y aplicarlas en su vida cotidiana o en su labor profesional. También para aquellas personas que deseen emprender su camino como futuros Instructores de Yoga.
La certificación en Yoga que ofrece nuestra Academia en alianza con "Vida en Movimiento", combina el estudio minucioso de los diferentes grupos de Asanas, grado de complejidad y alineación, con anatomía y biomecánica del movimiento, historia y filosofía del Yoga, y talleres complementarios que te brindarán múltiples herramientas para prevenir y afrontar las causas que subyacen a los malestares físicos, mentales, emocionales y espirituales del Ser.
preinscríbete ahora
componente académico
EJE TEMÁTICO
asanas - Teoría y práctica
-
Grupos de Asanas
-
Técnica
-
Alineación
-
Secuenciación
-
Uso de Props
anatomía
-
Principales Sistemas del cuerpo humano
-
Biomecánica y Anatomía del Asana
filosofía
-
Historia y linaje del Yoga
-
Conceptos fundamentales sobre la Anatomía del Ser
-
Principios y valores para la práctica del Yoga
herramientas
psicoterapéuticas
-
Entrenamiento en la escucha y el uso del lenguaje terapéutico
-
Inteligencia interpersonal e intrapersonal
-
Reconocimiento e integración de tus potenciales ocultos
-
Confianza y proyección de la voz en público
talleres
-
Reflexología
-
Core
-
Cuerpo y Emociones
-
Musicoterapia
-
Aromaterapia
-
Introducción al Ayurveda
-
Yoga para la mujer
Modalidad
Virtual con apoyo presencial. En 2020 iremos poco a poco a la presencialidad, según las medidas de aislamiento vayan permitiendo. Las asignaturas de Filosofía, Anatomía y otros talleres serán compartidas de forma virtual, y la asignatura de Asana será presencial (voluntaria, con transmisión virtual)
en grupos pequeños.
I Módulo: 13 Octubre - 7 Noviembre
II Módulo: 17 de Noviembre-12 Diciembre
III Módulo: 16 Enero - 11 Febrero
IV Módulo: 23 de Febrero- 18 Marzo
HORARIO
Martes y Jueves de 6 pm a 9 pm
Sábados de 8 a 12 pm y de 2 a 5 pm
(No todos los sábados tendrán la misma intensidad horaria. Pueden variar según el taller asignado para cada fecha).
plan de estudio
equipo docente
@Katherin Arizmendi

Instructora y practicante de Yoga Asana desde el año 2012, en diferentes modalidades
como Bhakti, Hatha, Vinyasa y Yoga terapéutico, haciendo énfasis en este último,
en el que ha profundizado los tres últimos años hasta la fecha, bajo la guía e instrucción
de Maestros especialistas en el método Iyengar.
Certificada en Yoga para niñ@s,
Yoga para la mujer y Yoga Terapéutico por la Vaisnavi Academy. Ha sido Directora de la formación de Instructores
de Yoga 200hrs en la Academia Bhumishakti Yoga estudio e Instructora de la profundización en Yoga terapéutico 300hrs en la Academia Govinda.
Actualmente es Directora de Bhumishakti Yoga Estudio, donde participa como Instructora y principal gestora de proyectos en relación a la enseñanza y transmisión del Yoga.
Diseñadora Gráfica Universidad Nacional de Colombia. Fue deportista (19 años) en la disciplina deportiva de Taekwondo, en la que participó y representó en repetidas ocasiones a Bogotá D.C, a su Universidad y a su país de nacimiento Colombia.

@Katherin Arizmendi
@Lizzete Rodríguez

Fisioterapeuta y Especialista en Administración en Salud Publica de la Universidad Nacional de Colombia. Candidata a Magister en Salud Pública de la Universidad de los Andes.
Practicante de Yoga e Instructora certificada por la Vaishnavi Academy, desde hace tres años, con especialización en manejo de patologías y Yoga para la mujer.
A lo largo de su trayectoria profesional se ha enfocado en promover estilos de vida saludables a través de la práctica de actividad física y de la consciencia corporal como ejes transversales del movimiento corporal humano.
Así mismo, promueve estos mismos principios en las áreas donde se ha desempeñado como Fisioterapeuta (asistencial, proyectos en salud publica, docencia e investigación) y adicionalmente como docente de Anatomía y Biomecánica del Asana en varios cursos de formación en Yoga.
Actualmente Directora de la Academia de Yoga y Fisioterapia Vida y Movimiento.

@Lizette Rodríquez

@Ricardo Vergara
Instructor y practicante de yoga. Inició su práctica en el sendero yoga en el año 2012 desde una perspectiva más filosófica y meditativa.
En el año 2013 empezó con la práctica de yoga-asana, sin embargo, solo hasta el 2016 lo hizo de una forma más constante y estructurada, año en que también se formó como Instructor de yoga.
En el año 2015 viajó a India, la cuna del yoga por 6 meses, vivenciando una vida monástica en un ashram (yoga monasterio), en el que profundizó sobre filosofía y la conexión con los lugares ancestrales y sagrados.
Certificado en Vastu Sastra (armonización de espacios desde la perspectiva védica).
Actualmente es el co-director de una academia de yoga (Yogeshvara Yoga Bazar), donde participa en el desarrollo de diferentes programas de enseñanza del yoga.
Así mismo mantiene su constante estudio y práctica en la profundización en el sendero del yoga principalmente en su enfoque como profesor de Filosofía.

@Ricardo Vergara

@Ana Maria Rueda
Psicóloga egresada de la Universidad Católica de Colombia con formación en Terapia Gestalt en la Escuela Gestalt Bogotá.
Estudió Danza contemporánea en la Universidad Distrital, y Movimiento Auténtico en el Centro de Movimiento Auténtico de Argentina.
Certificada en 500hrs de Yoga Terapéutico de la Vaisnava Academy. Ha trabajado con niños, jóvenes y adultos, de manera grupal y personalizada, en la promoción y prevención de la salud integral, fomentando hábitos físicos, mentales y emocionales que generan un incremento en el estado de plenitud y bienestar de las personas.
Actualmente es Instructora de Yoga en la Universidad Nacional de Colombia, además de ofrecer terapias grupales e individuales en dónde integra herramientas de la Gestalt, el Movimiento Auténtico y el Arte Terapia.
@Ana Maria Rueda

costo y formas de pago
Pago antes del 10 de Octubre
$1'900.000
Pago de Contado
$2'000.000
Pago dividio en 4 cuotas
$2'200.000 cada una de $550.000
Incluye Props de Yoga
2 Mantas, 2 bloques, 1 silla para yoga, 1cinturón, 1 bolster
Al final del Curso estarás en la capacidad de:
-
Identificar los diferentes grupos de Asanas, su técnica y uso debido de Props así como diseñar secuencias de Asanas coherentes y seguras para su ejecución.
-
Aplicar los conceptos básicos de anatomía y biomecánica en el Asana además de comprender los efectos de éstas en los diferentes Sistemas del cuerpo.
-
Reconocer los conceptos básicos de filosofía e historia del Yoga, sus principios y valores inherentes a la práctica.
-
Integrar la práctica a todos los aspectos del Ser, transformando tu entorno y la forma de percibir el mundo.
-
Aplicar diferentes herramientas holísticas para complementar tu sesión de Yoga según sea el objetivo de ésta.
-
Proyectar tu práctica personal, como base fundamental de este estilo de vida y continuar tu formación como futuro Instructor de Yoga.
competencias
certificación
Este certificado especifica que un estudiante ha cursado con éxito cada asignatura del curso, "Certificación en Yoga 200hrs", y tiene los conocimientos básicos para cursar la "Certificación en Yoga terapéutico 300hrs", en la Escuela "Yogeshvara Yoga y Bazar".
El diploma será expedido por las Escuelas Bhumishakti Yoga Estudio y Vida en Movimiento.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Si deseas emprender este maravilloso de Inmersión en el Yoga, realiza tu Preinscripción en el siguiente link y recibe información en detalle.
opiniones de egresadas

Karina Cifuentes
Agradezco el haber podido participar en el proceso de certificación del 2019 de Bhumi Shakti Yoga Estudio, porque me permitió adentrarme en el basto universo del YOGA desde una perspectiva terapéutica e integral, logrando obtener los conocimientos básicos de la filosofía, los beneficios físicos y mentales de la práctica de las asanas y el trabajo en aspectos profundos del autoconocimiento, junto a grandes compañeras y maestros en este hermoso camino.
Recomiendo la certificación de Bhumi Shakti Yoga Estudio, porque su enfoque integral se constituye en una excelente oportunidad de identificar a nivel físico, emocional y mental, de fortalezas y debilidades desconocidas, brindando a su vez diversas herramientas para trabajar con y en ellas, haciendo énfasis en la superación progresiva y positiva hacia el bienestar del ser.

Lina Maria Pinzón
Esta Formación es integral en todos los aspectos; la recomiendo a todos aquellos que deseen ahondar en la bonita experiencia del yoga, ya que me ayudó a fortalecer las competencias como persona.
Fue una verdadera experiencia de vida que me permitió crecer en mi formación personal, no solamente por el hecho de adquirir nuevos conocimientos en la parte de Asanas, filosofía, Psicología, anatomía, nutrición y talleres espectaculares, sino porque comprendí que desde la difusión del yoga podemos transformar vidas y ayudar a construir una sociedad más amigable.
Creo que sería una linda oportunidad si todos pudiéramos pasar por esta Certificación.

Paz Carmona
Sin duda Bhumi Shakti fue un excelente lugar para iniciar mi camino en el sendero del yoga. No importa si sabes mucho o poco, si has hecho una práctica antes o no, si conoces algo de su filosofía o de cómo guiar una clase, te llevarán por el camino del conocimiento desde lo más básico preparando tu cuerpo para las posturas que no te creerías capaz de hacer, así como tu mente y espíritu para ir más hacia dentro y entregar más hacia afuera. El yoga es un espacio de autodescubrimiento, de unión de mente, cuerpo y espíritu, es una nueva experiencia para vivir un proceso de transformación profundo y sanador. Con la guía de grandes maestros, responsables y dedicados al aprendizaje, en los que podrás confiar puesto que además son grandes personas encarnando hermosos valores. En la academia Bhumi Shakti conocí un hermoso grupo de personas e inicié un camino de vida y agradezco enormemente haber comenzado aquí.